

Un documento de trabajo del Melbourne Institute of Applied Economic and Social Research Australia señala que la cantidad óptima de horas de trabajo por semana es de 25, que es equivalente a 3 días laborales en lugar de 5, especialmente para personas cuya edad supera los 40 años. Más allá de ese tiempo, dice el documento, la capacidad cognitiva se reduce significativamente y aparecen señales de fatiga y estrés. El concepto contradice completamente la idea del multimillonario chino Jack Ma, que invita a “trabajar 12 horas diarias durante 6 días a la semana si queremos una vida mejor”.
Así entonces, los efectos se perciben en la pérdida de la memoria, las habilidades lingüísticas, la capacidad de concentración y en la rapidez con la que procesamos la información. De igual forma, se dificulta mantener ciertas funciones cognitivas que apenas permanecen en altos niveles durante el tiempo recomendado por los investigadores. Una vez se sobrepasa, el cansancio las reduce drásticamente.
“LA PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO SE LIMITA A UNAS POCAS HORAS”
Si bien la reducción del tiempo de trabajo puede parecer algo irrealizable en muchas regiones del mundo, en Países Bajos ya es toda una realidad. Allí, desde el año 2000 entró en vigencia una ley que permite a los empleados reducir las horas y solicitar trabajo a tiempo parcial. Es común trabajar 4 días a la semana, lo cual es un tiempo adoptado por el 86% de las mujeres con hijos y el 12% de los padres.
Por otra parte, según una investigación de vouchercloud, la eficiencia durante una jornada de trabajo se limita a unas pocas horas. El informe, basado en un cuestionario hecho a cientos de empleados británicos, proporciona datos de lo que se considera el “ritmo real” de los trabajadores y el tiempo en el que lograban su máximo rendimiento, así como cuándo éste empezaba a disminuir.
Cerca del 80% (la mayoría), admitieron no ser productivos durante toda la jornada. Como mucho, en promedio, alcanzaban su límite de rendimiento a las 2 horas y 53 minutos. Un segundo grupo, por otro lado, confesó que en un 65% de los casos no conseguían desempeñar sus funciones sin distracciones. La razón principal: revisar redes sociales, leer noticias o hablar con otros compañeros, así como fumar o comer. Además, muchos de los participantes dedicaban buena parte de tiempo a la búsqueda de otro trabajo.
Pero si miramos por este lado, en España no es que tengamos muchos motivos para quejarnos. Según un informe de la OCDE, los españoles dedican 1.691 horas de trabajo cada año, cifra que está por debajo de la media de la organización: 1.766 horas. Los menos favorecidos (por encima de la media, claro) son los trabajadores mexicanos, seguidos de Corea del Sur y Grecia. En el lado opuesto están los alemanes, los holandeses y los noruegos.
El economista británico John Maynard Keynes, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX, indicó en una de sus predicciones que la tecnología nos llevaría a trabajar menos tiempo. Según su teoría, para 2030 el tiempo reglamentario sería de 15 horas. Estamos aún muy lejos de ese número, a menos que descontemos cada uno de los minutos de ocio y vida social que pasamos en nuestros dispositivos.
FUENTE: GACETA DE MADRID

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...