¿Qué es la hora del planeta?
La Hora del Planeta de WWF es un movimiento ambiental global, cuyo objetivo es inspirar y empoderar a individuos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos para que tomen medidas tangibles por el planeta. Ha pasado de ser un evento simbólico de “apagar las luces” en Sydney en 2007 a uno de los movimientos de base más grandes del mundo por el medio ambiente que abarca más de 7,000 ciudades y más de 190 países. Ahora en su decimosexto año, el evento de apagado de luces de una hora sigue siendo el símbolo de un compromiso más amplio con la salud del planeta.
¿Por qué el Planeta necesita que actuemos ahora?
Está claro que sin ecosistemas saludables tanto la vida humana como la no humana estarán en peligro. Debemos actuar ahora para detener y revertir la pérdida de la naturaleza y estabilizar el clima para evitar consecuencias peligrosas para el futuro de la humanidad y toda la vida en la Tierra. Una crisis ecológica es también una crisis humanitaria, exacerbando la desigualdad y siendo los grupos más vulnerables los primeros en ser afectados.
2022 está destinado a ser un año crítico para el futuro de nuestro planeta. Aunque la evidencia de la crisis ambiental y el deseo de cambio se fortalece día a día, esto aún tiene que traducirse en la acción necesaria. Después de la conferencia climática COP26 a fines de 2021, este año, los líderes mundiales tomarán decisiones políticas igualmente importantes y clave sobre la naturaleza. Estas decisiones afectarán la salud de nuestro planeta y nuestro propio futuro en las próximas décadas.


¿Qué podemos hacer?
Nuestro planeta está en riesgo, pero aún podemos salvarlo
La Hora del Planeta de WWF es una oportunidad única para unirte a millones de personas y miles de empresas, organizaciones y ciudades en todo el mundo para movilizarnos juntos por la naturaleza y la biodiversidad. Ayúdanos a mostrarle al mundo que tú, tu familia, tu comunidad, tu municipio, tu empresa, tu universidad, tu organización, se preocupan por los desafíos que enfrenta nuestro planeta y quieren un futuro en el que tanto las personas como la naturaleza puedan vivir en armonía.
Celebremos juntos el rol que la naturaleza tiene en nuestras vidas y reflexionemos sobre el mundo al que aspiramos. Aquí te proponemos algunas actividades:
- Súmate a la comunidad de la Hora del Planeta. En febrero y marzo tendremos reuniones virtuales para informar sobre las actividades y los siguientes pasos.
- Lidera acciones por la naturaleza durante la semana de la Hora del Planeta. Por ejemplo, la restauración de áreas naturales, limpiezas de espacios naturales urbanos, acciones de sensibilización en puntos estratégicos, etc.
- Aprovecha los espacios digitales e informativos con los que cuenta tu institución y difunde los mensajes de la Hora del Planeta entre tus públicos, con tus socios y proveedores. Tendremos un kit disponible para compartirlo contigo.
- El 2022 damos la bienvenida al regreso de eventos presenciales. Forma parte del circuito de micro eventos organizados para la Hora del Planeta 2022. Organiza una actividad para el 26 de marzo y comparte con nosotros los detalles para ser parte del cronograma oficial.
- Gestiona el apagado de las luces no esenciales de tu institución. El apagado de luces se realiza de 20:30 a 21:30 del 26 de marzo. Los municipios y gobernaciones pueden gestionar el apagado de edificios icónicos en las ciudades. Las empresas y universidades pueden organizar apagados simbólicos junto a su staff o comunidad educativa.
- Puedes sumar a tu carrera o curso y participar de los talleres de la Hora del Planeta. Los estudiantes podrán conocer más sobre la importancia de proteger a la naturaleza. Solicita al equipo de WWF ser parte del cronograma de talleres.
- Participa de la semana consciente y empieza dando el ejemplo. Recuerda que la Hora del Planeta no se trata sólo de apagar las luces por una hora, se trata de hacer un compromiso personal, para tener una vida más consciente, respetando la naturaleza, usando los recursos como el agua y la energía de manera responsable, evitando el desperdicio de alimentos, reduciendo nuestro consumo de plásticos de un solo uso, comprando de manera más sostenible, entre otros.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...