Por Emilio Apud, Ingeniero Consultor, ex secretario de Energía y Minería de Argentina.
@emapu
Emilio Apud sobre el desabastecimiento de combustibles: «Se va a normalizar en 10 días»
El ex secretario de Energía aseguró que el Estado manejó mal el tema energético lo cual afectó la producción agrícola.

El dólar blue este miércoles 15 de junio cerró la jornada a $214 para la compra y $217 para la venta. Esto significa un descenso de $7 en su valor con respecto al cierre marcado en la jornada de ayer.
En este contexto, el equipo de RePerfilAr se comunicó con el ex secretario de Energía Emilio Apud, quien habló sobre la influencia del tipo de cambio en el desabastecimiento de combustibles.
“El problema se veía venir, hay muchos sectores de la economía que hicieron acopio porque el precio es insostenible”, aseguró Apud, quien luego completó: “Todos los años se importa combustible porque no podemos abastecer el mercado interno”. En esa misma línea, el experto dijo que se podía importar sin problemas cuando había nula diferencia entre el barril criollo y el internacional.
“Están comprando a la desesperada barcos de gasoil y en 10 días se va a normalizar la situación”, disparó el entrevistado. “Es muy probable que vaya a aumentar el precio del combustible en los próximos días”, completó.
Finalmente, Apud aseguró que el Estado manejó mal el tema energético lo cual afectó la producción agrícola y que el gasoducto sería un buen recurso para evitar una sangría de divisas.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Estados Unidos tendrá “un buen pasar” en energía en 2023
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Ciertamente la principal preocupación de cualquier gobernante norteamericano, y de cualquier país en general, es buscar mecanismos y gestiones para garantizar abastecimiento de alimentos y energía a su sociedad. La energía...

Los activos inflacionistas: inversión en la que hay que estar 💰💰💰
En línea con el tema del pasado reporte fundamental, en el que le compartimos que los “activos inflacionistas” continuarán siendo la mejor opción de inversión en el futuro próximo, esta vez comentamos la opinión de Marcel Kasumovich, jefe de investigación en One River...

Bono remesa. Juntando los puchitos/ por Gonzalo Chavez
1. Las reservas internacionales del banco central de Bolivia han bajado significativamente. En el año 2014 estas llegaban a 15.000 millones de dólares. Durante el gobierno de Evo Morales, donde el presidente Arce era ministro de...

São Paulo
Sao Paulo con demanda promedio de 15.888 MW (mega watio) (2020, Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica CCEE). Para tener una idea: casi 11 veces la demanda eléctrica interna boliviana (todo el país). [video width="640" height="352"...