Por Ronald MacLean-Abaroa
Por décadas se dijo que México vivía bajo una “dictadura perfecta”. Después del proceso revolucionario, en 1929 se estableció el Partido Revolucionario Institucional, PRI, que gobernó con puño de hierro por más de 70 años continuos. Era una suerte de contradicción intrínseca porque una revolución -cambio radical y muchas veces violento- se da por episodios y, por tanto, no puede “institucionalizarse”. Lo que se institucionalizó en ese país fue una dictadura disfrazada.
Mientras, internamente, los mexicanos se hicieron infames por la “Masacre de Tlatelolco”, ocurrida ante la revuelta estudiantil de 1968 en su ciudad capital, que exigía una apertura política al régimen priista, encaramado continuamente en el poder -cuan dinastía medieval- con sucesión hereditaria.
Esa parodia política continúa hoy con el peor presidente de su historia, el demagogo populista Andrés Manuel López Obrador, expriista, senil e ignorante, quien es ya la vergüenza de esa gran nación, y que ha cobijado en México al cerebro conspirativo del “Socialismo del Siglo XXI”.
Tras años de rumiar la derrota de la URSS en su intento de establecer una presencia militar en Cuba, tras la Crisis de los Misiles de 1962 y la caída del Muro de Berlín en 1989, Rusia decidió encarar su derrota en la Guerra Fría con una estrategia de subversión en Latinoamérica, de largo aliento, que consiste en utilizar la democracia liberal para capturar el poder político, y destrozarla por dentro. Para ello, implementó, a través de sus agentes en esta región, la mejor y más afinada campaña comunicacional subversiva, y la penetración de las instituciones de la sociedad civil para agitar el descontento político, a través de la “acción social” de minorías movilizadas.
Este proyecto de acción política, de carácter continental, apunta a echar abajo las diferentes identidades republicanas de adherencia a sus respectivos países, sustituyéndolas por categorías sociales extranacionales para crear alianzas transversales a lo largo del continente, bajo una sola ideología y estructura política alineada a Moscú, en un modelo autoritario dictatorial, de partido único y “democracia” administrada desde el poder.
La constatación de ese “modelo” político se ha hecho evidente por la revuelta chilena de octubre del 2019, que ha seguido al pie de la letra el libreto insurreccional que se dio en Bolivia a partir del año 2000.
Siguiendo la parodia mexicana, el actual gobierno de Bolivia simula normas democráticas para gobernar como una tiranía, violando todos los preceptos de la Carta Democrática Interamericana, pero con un millonario gasto propagandístico, y el asedio a la prensa independiente. Con ello, ha logrado hasta ahora “invisibilizar” su dictadura.
Luis Arce Catacora preside un gobierno dictatorial, tan arbitrario y criminal como el de su antecesor y mentor, Evo Morales, que ha convertido a Bolivia en un refugio del narcotráfico, ha institucionalizado la corrupción, mantiene a más de mil disidentes en el exilio, además de centenas de prisioneros políticos, incluyendo a la expresidenta Jeanine Añez, presa sin sentencia hace más de un año, en violación de todos sus derechos constitucionales y humanos.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...