
Máster en Administración de Empresas.
Catedrático pre y posgrado en Administración.
Asesor de empresas privadas en estrategia corporativa, organización y gestión financiera de compañías. Conocimiento del mercado empresarial del MERCOSUR Paraguay, Uruguay, Brasil, Argentina.
Experiencia en organismos internacionales: Fue presidente Comité Boliviano de CIER Comisión de Integración Energética Regional de América Latina y El Caribe (sede Montevideo).
Experiencia en gestión de grandes empresas: fue vicepresidente ejecutivo Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia.
Liderazgo en Directorios de Sociedades Anónimas: expresidente Directorio termo generadora Electricidad Andina S.A., expresidente Directorio hidroeléctrica/eólica Corani S.A.; expresidente Directorio Empresa distribuidora ELFEC S. A. Además expresidente Directorio termo generadora Valle Hermoso, expresidente Directorio generadora solar y termo Guaracachi S. A.
Fue Secretario de Energía de Tarija/Bolivia, columnista de varios periódicos sobre gestión de la industria energética, siendo columnista de El Nacional de Venezuela desde 2014.
Fue gerente de relaciones externas de CAINCO Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz, rector de Universidad Privada del Oriente, consultor, ejecutivo y asesor de varias companías del sector privado.
La Universidad Cuahtémoc de México le honró con un Doctorado Honoris Causae.
Sus Publicaciones
Primer episodio de «Coloquios para el futuro»
Hablando de la industria de la energía
Más allá del litio
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Obviamente de momento el litio es dominante en la industria: baterías de teléfonos móviles, de computadoras portátiles, de electrodomésticos y de vehículos eléctricos, entre otras, confían aún en el litio como mejor...
La hora del planeta es una iniciativa global que busca concientizar a la población sobre el cambio climático y la importancia de cuidar nuestro planeta.
Avances en generación eléctrica solar
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU El mandato de la transición energética es innegable y no retrocederá, aunque es evidente que los fósiles (carbón y petróleo) aún serán necesarios en la economía, más aún el gas natural. Es muy...
Estados Unidos tendrá “un buen pasar” en energía en 2023
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Ciertamente la principal preocupación de cualquier gobernante norteamericano, y de cualquier país en general, es buscar mecanismos y gestiones para garantizar abastecimiento de alimentos y energía a su sociedad. La energía...
São Paulo
Sao Paulo con demanda promedio de 15.888 MW (mega watio) (2020, Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica CCEE). Para tener una idea: casi 11 veces la demanda eléctrica interna boliviana (todo el país). [video width="640" height="352"...
V a m o s a Q a t a r
Este es el extracto
Lecciones surafricanas
Este es el extracto
Industria petrolera sigue marcando hitos económicos y políticos
Este es el extracto