
El crudo llegó a rozar la marca de los USD 130 a principios de este mes cuando Rusia invadió a Ucrania. Pero el sacudón que disparó los precios de los combustibles en todo el mundo ahora cede en la medida en que los mercados prevén menor actividad económica china
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2RUDF4GORFEUXMJPOGUF452EPU.jpg%20420w)
El mercado de petróleo no encuentra respiro. Luego de alcanzar picos de USD 132 a principios de este mes como resultado de las sanciones estadounidenses a Rusia por la invasión de Ucrania, el barril de Brent cotiza hoy por debajo de los USD 100, 27% por debajo de sus máximos de pocas semanas atrás. Al impulso que supuso la guerra a principios de mes se le opuso ahora otro factor, en este caso bajista: las dudas respecto al rebrote de Covid-19 en China y su potencial impacto en la actividad global.
Con pocos días de diferencia, los precios se acercaron a récords de 14 años y se derrumbaron otra vez.
El barril WTI superó los USD 130 el 8 de marzo pasado, un récord desde 2008
Desde el 8 de marzo, el WTI recortó más de USD 36 a su valor. Se trata de los precios más bajos desde el pasado 25 de febrero (USD 92,33 el barril), un día después de que Rusia inició los ataques sobre Ucrania, el pasado 24 de febrero.
El crudo de referencia en Estados Unidos quedaba así por debajo de la barrera de los 100 dólares y sumaba importantes pérdidas esta semana, puesto que este lunes ya descendió más de 6 dólares, lastrado especialmente por un repunte del coronavirus en China y las órdenes de confinamiento de 45 millones de personas en el país asiático, que se prevé llevará a una menor demanda del producto.
La fuerte caída da continuidad a la volatilidad que se ha registrado en los mercados desde que las fuerzas rusas entraran en Ucrania, que en el caso del petróleo de Texas ha llevado a que el precio del barril registrara inicialmente un fuerte ascenso que llevó hasta los USD 130 por primera vez desde julio de 2008.
El crudo retrocede lastrado especialmente por un repunte del coronavirus en China y las órdenes de confinamiento de 45 millones de personas en el país asiático, que se prevé llevará a una menor demanda del producto
El barril de Brent, la otra referencia global, tuvo un recorrido similar al tocar los USD 132 el 8 de marzo y cotizar hoy debajo de los USD 100.
Los precios inicialmente ascendieron ante el temor de una interrupción de la oferta del crudo dado que tanto EEUU, como el Reino Unido y Canadá prohibieron la importación del producto de Rusia, pero otras naciones europeas, que dependen tanto del “oro negro” como del gas ruso, no han anunciado medidas similares, y los expertos aseguran que Moscú sigue teniendo compradores, entre ellos la India.
El desplome del crudo se da a pesar de que mayoría de los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) extrajo en febrero menos petróleo del previsto, con lo cual 921.000 barriles diarios de crudo quedaron en el subsuelo, según se desprende de los datos publicados este martes por la organización en su informe mensual.
Esa cifra, basada en estimaciones de institutos independientes, confirma la percepción en los mercados de que la organización petrolera tiene poca capacidad para seguir expandiendo los suministros, en un momento en que las naciones consumidoras occidentales buscan alternativas al “oro negro” ruso.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...