El litio y los vehículos eléctricos: una ecuación todavía sostenible
Noviembre 2, 2021

El mundo está en el frenesí de encontrar métodos y técnicas menos costosas para “almacenar” electricidad y tener baterías más duraderas, de menos costo de fabricación y de contaminación cero que sean el “corazón” de los vehículos eléctricos. La fórmula litio y vehículos eléctricos es todavía sostenible.
Los precios de la materia prima para fabricar las baterías (el litio) se incrementaron desde 2015 y obviamente oscilaron en el marco del incremento de oferta y producción.
Países con potencial de producción de litio deben aprovechar ahora que el auge de la comercialización y fabricación de vehículos eléctricos está empezando a trepar para llegar a un plateau y quedarse allí, es este el momento, luego habrán otras tecnologías que si bien quizá no reemplacen 100% al litio, pueden reemplazar en algún porcentaje y hacerlo no tan atractivo.
Obviamente el mercado y la tecnología se mueven rápido, no sabemos lo que ocurrirá en 5 años, los vehículos y sus baterías podrían tener otros componentes menos costosos y de mejor performance.
La clave es tener contratos long term de supply (suministro) a compañías que fabrican vehículos eléctricos. Naturalmente eso ocurre únicamente entre compañías y estados con suficiente respeto a la ley y estabilidad.
La industria de vehículos eléctricos no va a parar, un ejemplo que nos debe motivar a pensar la estrategia de aquellas regiones del mundo que posean litio es: la flota de transporte urbano se va a convertir a eléctricos. Los buses de Santiago son eléctricos y Bogotá está promocionando y estimulando la electrificación de su transporte masivo.
Otro dato: compañías de renta de vehículos como Hertz Inc. encargó 100.000 vehículos de la marca eléctrica Tesla, de manera que en breve en su próxima visita a Estados Unidos y rente un vehículo será eléctrico. Más allá del eslogan el paradigma de la descarbonización está presente y se está ejecutando.
Ojo con esto: el gobierno chileno está ofreciendo nuevos contratos para explotar las mayores reservas de litio del mundo, aunque naturalmente pasará tiempo en tanto exista la producción y el mercadeo de ese producto. Pero están avanzando.
Pero no habrá una total dependencia del litio, en China se está experimentando con baterías de iones de sodio (a cargo de la compañía china Contemporary Amperex Technology Co. o CATL).
Esta batería proporcionaría una alternativa más barata, de carga más rápida y segura a la oferta actual de litio.
De momento las baterías de iones de litio son el mayor invento para almacenamiento de energía.
La clave de las baterías el costo y la disponibilidad de materiales y la seguridad.
El negocio de la electromovilidad está en la batería: fabricante que ofrezca una batería a bajo coste, de alta duración, almacenamiento de energía y estabilidad es el ganador del mercado que está urgido de tener vehículos eléctricos.
La tecnología avanza muy rápidamente. Hace unos años las renovables no eran factibles, eran costosas, hoy dejaron de ser costosas y son alternativa para reducir GEI, lo mismo que la electromovilidad era un sueño, ahora es realidad, lo único que falta mejorar e innovar es la batería, y están en ello.
¡Feliz noviembre!
@BorisSGomezU
Lo mas reciente
Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...
Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...
Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...
Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...
Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...
Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...
BOLÍVAR: 98 AÑOS DE GLORIA
El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes entusiastas creó un club deportivo, denominado “Club Atlético Simón Bolívar” en honor al gran Libertador.Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a...
El autoconsumo se rebela: la crisis de los precios les obliga a pagar en algunas horas del día por verter energía a la red
Prueba de Noticia
Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la...
preuba dos de dos
El Banco Mundial bajó la previsión de crecimiento de Bolivia a 2,7% para este año y el Gobierno había proyectado una tasa de 4,8%, casi el doble de lo calculado por este organismo internacional. Esta perspectiva inferior no sólo afectó a Bolivia, sino a varios países...
García Linera responde a Morales: “No tienes un nuevo enemigo, algunas cosas que dices te están alejando de tu capacidad de unir»
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book....