
Elon Musk, director general de Tesla, ha revelado 3 «amenazas existenciales» a las que cree que se enfrenta actualmente la humanidad, durante una reciente entrevista con Mathias Döpfner, primer ejecutivo de la empresa matriz de Business Insider, Axel Springer.
El hombre más rico del mundo ha declarado que teme el extremismo religioso, el descenso de la natalidad y que «la inteligencia artificial vaya mal». La muerte, sin embargo, no figura en su lista.
«Pasé mucho tiempo hablando del tema de la natalidad. Esa podría ser la mayor amenaza para el futuro de la civilización humana», apunta Musk.
Musk lleva tiempo señalando su preocupación por el descenso de la natalidad, una tendencia que se ha acelerado en medio de la pandemia del baby bust [disminución de nacimientos].
Un informe de los CDC de 2021 encontró que la tasa de natalidad de Estados Unidos cayó un 4% de 2019 a 2020, la disminución más pronunciada de un solo año en casi 50 años y el número más bajo de nacimientos desde 1979. La natalidad también ha sufrido un desplome en regiones como Europa, España incluida.
«Me preocupa mucho el tema de la natalidad. Eso me preocupa desde hace muchos años, porque no veo que vaya a cambiar. Cada año es peor. Y vuelvo locos a mis amigos con esto», explica el empresario.
Mientras que el miedo a no dar a luz lo suficiente ocupa un lugar destacado en la lista de Musk, el miedo a morir no se encuentra entre los temores de Musk.
«Ciertamente me gustaría mantener la salud durante más tiempo. Pero no tengo miedo a morir. Creo que sería un alivio», responde Musk a Döpfner, y añade que le gustaría vivir lo suficiente para ver SpaceX totalmente realizado.
«No creo que debamos intentar que la gente viva durante mucho tiempo. Eso provocaría la asfixia de la sociedad», advierte Elon Musk.
Musk se refiere específicamente a los políticos estadounidenses que son mayores que el grueso de la población, una brecha de edad que, en su opinión, ha hecho que el gobierno pierda el contacto con el electorado medio.
«La verdad es que la mayoría de la gente no cambia de opinión. Simplemente se mueren. Así que si no mueren, nos quedaremos con las viejas ideas y la sociedad no avanzará», continua.
Este tuit de solo 4 palabras de Elon Musk esconde el hábito más poderoso de las personas de éxito
Por otro lado, Musk señala que su mayor esperanza es que la humanidad cree una «ciudad autosuficiente en Marte».
«Me alegraría que la humanidad tuviera una ciudad autosuficiente en Marte, porque entonces la vida probable de la humanidad es mucho mayor. Creo que tenemos esta pequeña vela de conciencia, como una pequeña luz en el vacío. Y no queremos que esta pequeña vela en la oscuridad se apague», explica.
Más allá de los objetivos de Musk para el futuro de la humanidad, sus sentimientos en torno a la felicidad personal son menos claros.
«Para ser plenamente feliz, pienso que hay que ser feliz en el trabajo y en el amor. Así que supongo que soy medianamente feliz», comparte. Musk se ha separado de la cantante Grimes tras dar la bienvenida a su segundo hijo en común.
Fuente: Business Insider

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

São Paulo
Sao Paulo con demanda promedio de 15.888 MW (mega watio) (2020, Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica CCEE). Para tener una idea: casi 11 veces la demanda eléctrica interna boliviana (todo el país). [video width="640" height="352"...

¿FTX? ¡El sistema bancario entero es un fraude! 🪙💲
Este es el extracto

V a m o s a Q a t a r
Este es el extracto

La radio de Santa Cruz de la Sierra a sus 84 años se la puede oír y ver
Por Hugo Salvatierra Rivero, expresidente de Asociación de Periodistas de Santa Cruz ---- La tecnología ha cobrado un impulso irreverente hace una decena de años y, seguirá sorprendiendo a todos, por el imparable avance de las ciencias aplicadas. De los medios...