:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/PHXRVN7HBFCGZEW5SWMEOZDARE.jpg)
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, viajará a Brasil para reunirse con Jair Bolsonaro solo cinco meses antes de que el presidente derechista busque un segundo mandato en las elecciones nacionales, según el ministro de Comunicaciones.
El hombre más rico del mundo será recibido por Bolsonaro el viernes en un hotel a unas 70 millas de Sao Paulo, la capital financiera del país, informó el jueves el diario local O Globo, sin decir cómo obtuvo la información. Agregó que la reunión fue organizada por el ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, quien visitó al multimillonario el año pasado en los Estados Unidos.
Tesla y SpaceX no respondieron a una consulta sobre los planes de viaje de Musk. Su avión estaba programado para partir a Brasil, según una cuenta de Twitter automatizada mantenida por Jack Sweeney, quien sigue el paradero del avión del multimillonario.
“Por invitación del Ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, el empresario Elon Musk llega a Brasil el viernes para discutir Conectividad y Protección de la Amazonía con el gobierno brasileño”, escribió Faria en su cuenta de Twitter.
Musk se ha vuelto aún más popular entre los partidarios de Bolsonaro después de anunciar planes para comprar Twitter y usar la plataforma para defender la “libertad de expresión”. El propio Bolsonaro ha tenido varias publicaciones en las redes sociales eliminadas por Twitter y Facebook después de que las compañías determinaran que el presidente estaba difundiendo falsedades sobre temas que incluyen la pandemia de covid-19 y la seguridad del sistema de votación electrónica de Brasil.
Bolsonaro, que está siendo investigado en Brasil por presuntamente difundir noticias falsas, ha intensificado su retórica contra el tribunal supremo del país y sus autoridades electorales, generando preocupaciones de que podría cuestionar el resultado de las elecciones de octubre si pierde.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Primer episodio de «Coloquios para el futuro»

Hablando de la industria de la energía

Más allá del litio
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Obviamente de momento el litio es dominante en la industria: baterías de teléfonos móviles, de computadoras portátiles, de electrodomésticos y de vehículos eléctricos, entre otras, confían aún en el litio como mejor...

Pongámonos de acuerdo, ¿estamos viendo la misma película?
Carlos Hugo Molina Resulta que la Bolivia del Bicentenario es un turbión que está creciendo en conciencia y ciudadanía. Aquí hay espacio para todos porque: El 60% de la población es menor de 30 años, no tiene odios, quiere formarse, estudiar, trabajar, está conectada...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...