La única solución para el progreso es el liberalismo
diciembre 13, 2021

13.08.2019
Diálogo de Boris Santos Gómez Úzqueda (@BorisSGomezU) con el director de Fundación Libertad y Progreso Agustín Etchebarne (@aetchebarne), sobre el libro «La clave es la libertad».
Agustín Etchebarne es economista especializado en Desarrollo Económico, Comercialización Estratégica y Mercados Internacionales.
Fue profesor de Economía en la UBA y en ESEADE y actualmente es profesor en la Universidad de Belgrano. Miembro de Red Liberal de América Latina (RELIAL) y Miembro del Instituto de Ética y Economía Política de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
Fue Fundador de Delphos Investment y de C&E Consultores, Presidente de Republic Investment Management, Fund Manager de Fondos Aleph, Ejecutivo de Techint y Medsystem S.A. Fue Presidente y fundador de Ciudadanos por el Cambio, Director Ejecutivo de Democracia Directa, fundador y Director de Foro Republicano.
Da conferencias, escribe y es consultado sobre economía, educación e innovación, en la región. Es autor de varios de los videos más exitosos de la Fundación Libertad y Progreso y a través de las redes sociales ejerce una gran influencia en la opinión pública local. Actualmente es el director Ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso de Argentina.
Ver el video aquí: https://www.facebook.com/SantaCruzEco/videos/2572040182835708/
Lo mas reciente
Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...
Estados Unidos tendrá “un buen pasar” en energía en 2023
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Ciertamente la principal preocupación de cualquier gobernante norteamericano, y de cualquier país en general, es buscar mecanismos y gestiones para garantizar abastecimiento de alimentos y energía a su sociedad. La energía...
Los activos inflacionistas: inversión en la que hay que estar 💰💰💰
En línea con el tema del pasado reporte fundamental, en el que le compartimos que los “activos inflacionistas” continuarán siendo la mejor opción de inversión en el futuro próximo, esta vez comentamos la opinión de Marcel Kasumovich, jefe de investigación en One River...
Bono remesa. Juntando los puchitos/ por Gonzalo Chavez
1. Las reservas internacionales del banco central de Bolivia han bajado significativamente. En el año 2014 estas llegaban a 15.000 millones de dólares. Durante el gobierno de Evo Morales, donde el presidente Arce era ministro de...
São Paulo
Sao Paulo con demanda promedio de 15.888 MW (mega watio) (2020, Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica CCEE). Para tener una idea: casi 11 veces la demanda eléctrica interna boliviana (todo el país). [video width="640" height="352"...
¿FTX? ¡El sistema bancario entero es un fraude! 🪙💲
Este es el extracto
V a m o s a Q a t a r
Este es el extracto
La radio de Santa Cruz de la Sierra a sus 84 años se la puede oír y ver
Por Hugo Salvatierra Rivero, expresidente de Asociación de Periodistas de Santa Cruz ---- La tecnología ha cobrado un impulso irreverente hace una decena de años y, seguirá sorprendiendo a todos, por el imparable avance de las ciencias aplicadas. De los medios...
RIP al dinero fíat ☠️
Este es el extracto
#Bolivia infierno tributario. Nadie quiere invertir. Hay medio millón de empleados públicos (alta burocracia). Subsidios a combustibles. Y encima quieren subir impuestos: análisis de Antonio Saravia.
Este es el extracto