

- ExxonMobil estaría considerando expandir su proyecto piloto en Dakota del Norte hacia Alaska, Estados Unidos.
- El gigante petrolero también planearía minar Bitcoin con excedentes de gas natural en Nigeria, Argentina, Guyana y Alemania.
- Cada vez son más las empresas petroleras que se interesan por minar Bitcoin con gas natural que anteriormente desperdiciaban y quemaban.
La multinacional petrolera ExxonMobil tiene planes de minar Bitcoin con excedentes de gas natural en campos ubicados en cinco países. De acuerdo con un reportaje del diario financiero Bloomberg, publicado este 24 de marzo, la compañía estadounidense aspira expandir su programa piloto de minería de Bitcoin, desarrollado en Dakota del Norte, Estados Unidos.
Además del beneficio monetario que se desprende de la minería de Bitcoin, el principal productor de petróleo de Estados Unidos pretende reducir el volumen de gas natural que desperdicia de forma rutinaria, y que quema y libera a la atmósfera como dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero.
El proyecto piloto de ExxonMobil en Dakota del Norte fue lanzado en enero del año pasado. Dicho proyecto fue expandido en julio de ese año, y actualmente monetiza mensualmente alrededor de 18 millones de pies cúbicos de gas. Según el diario citado, ExxonMobil no podría aprovechar de otra forma todo ese recurso energético que antes se desperdiciaba, y que ahora se transforma en bitcoins.
En adición, una vocera de ExxonMobil, llamada Sarah Nodin, dijo a Bloomberg lo siguiente: “Evaluamos continuamente las tecnologías emergentes destinadas a reducir los volúmenes de quema en nuestras operaciones”. Sin embargo, Nodin se negó a dar comentarios acerca de olo que catalogó como “rumores y especulaciones sobre el proyecto piloto”.
Cada vez son más las empresas petroleras que se interesan por minar Bitcoin con los excesos de gas natural que se desperdician en los campos de explotación. A mediados del mes pasado, una de las más grandes empresas petroleras de Estados Unidos y el mundo, ConocoPhillips Company, anunció que estaba vendiendo excedentes de gas natural a mineros de Bitcoin ubicados en Dakota del Norte. Esta iniciativa forma parte de sus planes de reducción gradual de la quema de gas natural y de la emisión de dióxido de carbono.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

São Paulo
Sao Paulo con demanda promedio de 15.888 MW (mega watio) (2020, Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica CCEE). Para tener una idea: casi 11 veces la demanda eléctrica interna boliviana (todo el país). [video width="640" height="352"...

¿FTX? ¡El sistema bancario entero es un fraude! 🪙💲
Este es el extracto

V a m o s a Q a t a r
Este es el extracto

La radio de Santa Cruz de la Sierra a sus 84 años se la puede oír y ver
Por Hugo Salvatierra Rivero, expresidente de Asociación de Periodistas de Santa Cruz ---- La tecnología ha cobrado un impulso irreverente hace una decena de años y, seguirá sorprendiendo a todos, por el imparable avance de las ciencias aplicadas. De los medios...