Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU
No es de extrañarse que sea Israel el país que ocupa la posición de “noveno país más feliz del mundo”.
Pese a todas las contrariedades -y a la durísima historia a la que fue sometido desde la persecución de los faraones egipcios, pasando por el holocausto y la guerra de los seis días- el pueblo israelí supo consolidar una sociedad resiliente y que principalmente derrotó a los agoreros negativos para sobreponerse con una valentía admirable.
Finlandia es el país “más feliz del mundo” desde hace cinco años. Se lo tienen ganado. Pero el fenómeno es Israel. Un país, como dijimos, que tiene el temple de superar la adversidad más dura.
Hace diez años y de forma anual se elabora un Informe Mundial de la Felicidad que tiene por objeto orientar a los países que políticas públicas mejorar, estimular o corregir para que sus ciudadanos, turistas y su sociedad en general tengan mejores niveles de convivencia. Sean más felices. La iniciativa es de Naciones Unidas que se encarga de elaborar el informe.
De todas formas Israel siempre está entre los primeros lugares. Es un magnífico lugar para vivir, pese a las constantes amenazas de grupos irregulares y terroristas que rodean sus fronteras.
El estudio contempla una serie de elementos que permiten concluir si una persona es más o menos feliz en determinado país: por ejemplo el crecimiento del país (medido en el PIB, entre otros), cuál es la esperanza de vida de una persona en ese país (teniendo en cuenta la red de servicios de salud, de apoyo social y la forma en que el estado reacciona a favor del ciudadano) y principalmente la libertad. Cuándo uno es libre se siente un ciudadano pleno y con la energía y fuerza para emprender, generar trabajo, viajar, en la libertad de crear. Naturalmente, de acuerdo al informe citado, estar o vivir en Afganistán es ser una persona infeliz, dadas sus condiciones de permanente inestabilidad y guerra. Las condiciones externas de un individuo definitivamente tienen que ver con su estado. No podrá haber una persona feliz en una sociedad dura.
Los retos de la sociedad en éste nuevo tiempo de tecnología es ampliar los horizontes de la vida, vivir más y mejor, pero al mismo tiempo vivir en paz y tranquilidad. De nada sirve vivir cien años en una sociedad con un estado totalitario, o medio de guerras nacionales o internacionales. Eso no es, definitivamente, una “buena vida”.
Hay muchas tareas pendientes para que, en algún punto de la historia, países latinoamericanos ocupen los primeros puestos en ese informe: y eso pasa por mejorar los estados y su conceptos estructural, mejorar los sistemas de democracia, amplia la libertad y condenar los totalitarismos que aplastan la creatividad.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...