Con estas cifras, en 2021 se concentró el 55% de todas las operaciones sobre este segmento de vehículos, que comenzaron a darse en el país en 2010. Asimismo, desde Acara señalaron que «los modelos que se venden en el país aún están muy sesgados a las tecnologías híbridas», que el año pasado representaron el 99,1% de los patentamientos, mientras que los eléctricos puros tuvieron una participación inferior al 1%.
Así, por medio del decreto 331/2017, este tipo de vehículos puede acceder a un arancel preferencial en la importación, siendo del 5% -en el caso de los híbridos-, 2% -en el caso de los eléctricos puros- y 0% -en aquellos con celdas de combustible-hidrógeno-.
Sumado a esto, en septiembre, el Gobierno anunció en el decreto 617/2021 que estos beneficios serían prorrogados hasta marzo del año próximo, junto a un cupo de 4.500 unidades con un arancel preferencial de importación. De ellas, el 95% es para terminales con producción automotriz en el país (4.275 unidades) y, el restante 5%, para los representantes de importadores de terminales no radicadas en Argentina (225 unidades).
La tabla de posiciones
La marca con mejor desempeño es Toyota, que concentra el 88,2% del mercado -contra el 78% del 2020- con seis modelos.
Le sigue Ford, con 8,4% del mercado y sus tres modelos en oferta. Tercero está Lexus, la marca premium de Toyota, que representa el 1,7% del mercado.

En cuanto a los modelos, el más vendido fue el Toyota Corolla (43%), seguido por el Toyota Corolla Cross (30%) y la Toyota Rav4 (12%). En cuarto lugar está un modelo de Ford, el Kuga, con el 5%.
Fuente> El Economista

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...