
Por Hugo Salvatierra Rivero, expresidente de Asociación de Periodistas de Santa Cruz
Hace 84 años, la población cruceña fue testigo de la creación de la primera emisora en Santa Cruz, hecho catalogado como histórico, porque significaba una conexión con el resto del país y con Sudamérica. El ex presidente Germán Busch, fue el autor de la instalación de Radio Oriente, que salió al aire un 7 de octubre de 1938.
Hoy recordamos ese significativo día para la historia de Santa Cruz. La radio, sin duda fue el masificador de las actividades sociales, culturales económicas y políticas de una ciudad pujante que luchaba salir adelante gracias al abandono del centralismo.
Desde su aparición en Santa Cruz, hace 84 años, los radialistas crearon espacios democráticos de confrontación de ideas, que permitió desarrollar una cultura de tolerancia, fortalecieron el espíritu de la estirpe camba e impulsaron el amor por la región.
La radio ha contribuido grandemente al desarrollo del terruño, fue parte de la lucha histórica por las regalías petroleras, formó líderes cívicos y políticos, empoderó la palabra de los cruceños, dándole voz a los sin voces, incentivó la música oriental y sus artistas, fue parte activa en el retorno de la democracia en el país.
En la actualidad, vivimos en la “Aldea Global”, vaticinada por Marshal MacLuham, en su libro, “Comprender los medios de Comunicación” (1964), donde predice que los medios electrónicos cambiarían e influirían para siempre en la sociedad.
En pleno siglo XXI, la radio ha transitado por la ruta de lo analógico y se ha estacionado en lo digital. El Internet, las plataformas y las redes sociales, han contribuido de gran manera para que la radio se universalice y, más allá todavía, permite que podamos ver a través de ella utilizando el Streaming. “Tecnología que permite ver y oír contenidos que se transmiten desde internet u otra red sin tener que descargar previamente los datos al dispositivo desde el que se visualiza y oye el archivo”. (Definiciones de Oxford Languages)
Hoy, podemos hablar de la radio imagen que es la utilización de la tecnología para mostrar a los protagonistas de la radiodifusión. La imagen es un nuevo complemento para la radio, o sea, es el aporte de la tecnología a la radiodifusión.
Se debe entender que la imagen es un complemento, por lo tanto, se hace radio y no televisión por radio. Quienes se muestran como presentadores de televisión en la radio, equivocan el concepto y desperdician el sentido mágico de este medio de comunicación que es instantáneo, versátil, libre y espontáneo.
La tecnología nos permite insertar, a este mundo globalizado, a aquellos ciudadanos olvidados de fuera del centro urbano y de las provincias alejadas. El reto actual de los radialistas, es surcar nuevamente los barrios, comer el polvo de sus calles, involucrarse en sus necesidades, en sus expectativas y empoderarlos con el don de la palabra para narrar sus historias.
En pleno auge de la tecnología, podemos señalar, sin temor a equivocarnos, que la radio fue, es y seguirá siendo un medio accesible, democrático y la fiel compañera del hombre.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...