[breadcrumbs-anywhere]

Las renovables batirán récord en el mundo, pero en México van a la baja

Diciembre 7, 2021

 

La instalación de nueva capacidad para generar electricidad a través de centrales renovables romperá un nuevo récord este año, a medida que algunas economías avanzan en su plan de descarbonización y ven en las energías eólica y solares una fuente de recuperación económica tras el debacle financiero que trajo la pandemia, dice un nuevo estudio de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Al terminar el año, en el mundo se habrán sumado 290 gigawatts de nueva capacidad renovable para generar energía –sobre todo solar–, lo que constituirá una cifra mayor a la vista en años anteriores. Las nuevas centrales solares representan más de la mitad de toda la expansión.

Pero a medida que el resto del mundo avanza en la construcción de nuevas centrales, las previsiones que tiene el organismo internacional para México se ajustan cada vez más a la baja, derivado de los últimos cambios regulatorios en materia energética. “El pronóstico se revisa a la baja en comparación con el año pasado, como resultado de un entorno político cambiante”, dice la IEA en su última previsión publicada hace apenas unos días. “La incertidumbre sobre las nuevas reglas y regulaciones del mercado eléctrico propuestas en 2020 y 2021 han reducido la confianza de los inversores”.

Fuente> Expansión 

Lo mas reciente

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...