Las sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania dificultan que Venezuela se beneficie por el alza del crudo
3 de marzo de 2022
Una instalación petrolera de PDVSA en Lagunillas, Venezuela (REUTERS/Isaac Urrutia/Archivo)Una instalación petrolera de PDVSA en Lagunillas, Venezuela (REUTERS/Isaac Urrutia/Archivo)

Los beneficios que Venezuela obtendría con la subida del precio del petróleo se reducirán a consecuencia de las sanciones internacionales contra Rusia, tras la invasión a Ucrania, puesto que gran parte de los pagos que recibe el país caribeño pasan por la nación euroasiática, explicaron a la agencia de noticias EFE economistas especializados en el sector.

“Hay un problema específico para Venezuela con este tema de la guerra: ¿Cómo quedamos con respecto a las sanciones hacia Rusia? Por allí se recibe una buena parte de los pagos de nuestro petróleo. Entonces, por un lado, tienes más ingresos, pero ahora tienes problemas para cobrar”, dijo el economista y experto en materia petrolera Luis Oliveros.

Este miércoles, el precio del barril de petróleo Brent, para entrega en mayo, se disparó un 7,58 %, para cerrar su negociación en el mercado de futuros de Londres en 112,93 dólares, tras la decisión de la OPEP+ de mantener su plan de subir moderadamente el bombeo.

Oliveros sostuvo que, sin duda, un incremento en el precio es una buena noticia para Venezuela, que podría vender más caro su petróleo, teniendo siempre en cuenta que la estatal PDVSA “vende con un descuento importante su crudo, a veces, hasta de un 30 % o 40 % del precio” debido a las complicaciones de atraer compradores ante las sanciones estadounidenses contra la petrolera.

Un edificio residencial destruido por los bombardeos recientes, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en la ciudad de Irpin, en la región de Kiev (REUTERS/Serhii Nuzhnenko)Un edificio residencial destruido por los bombardeos recientes, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en la ciudad de Irpin, en la región de Kiev (REUTERS/Serhii Nuzhnenko)

“Entonces, si bien hay mayores precios, no vamos a recibir todo el incremento”, agregó.

Por su parte, el economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, considera que hay dos fuerzas opuestas operando: por un lado, la subida del Brent beneficia al Estado “con lo poco que exporta”, y por otro, “toda la dinámica de sanciones a Rusia complica la colocación y el cobro de ese crudo”, ya que “parte de los pagos se mueven a través de Rusia”.

El pasado jueves, los líderes de la Unión Europea (UE) dieron luz verde a las nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que afectan al sector financiero, la energía, los bienes de doble uso, el transporte o los visados.

Una de las principales sanciones impuestas es la exclusión de algunos bancos rusos del sistema de pagos SWIFT.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no descartó este miércoles vetar las importaciones estadounidenses de petróleo ruso, y acusó a Rusia de atacar deliberadamente las zonas donde residen civiles en Ucrania.

(Con información de EFE)

Fuente: INFOBAE

mostbet’u Geliştirmenin 27 Yolu

Bahis şirketi ve casino Türkiye Bu, casinonun hedef kitlesini genişletmeye çalıştığını ve sürekli olarak yeni oyuncuları çektiğini gösterir. Hızlı bir sürede canlı destek hizmet çalışanlarından yanıt alırsınız ve sorununuz çözümlenmiş olur. Mostbet bahis için gelen...

Вавада казино | 52 способа избежать вавада зеркало сегодня выгорания

Vavada Приветственный бонус в размере 100% надбавки к депозиту зачисляется сразу после регистрации и подтверждения электронной почты и пополнения счета на сумму от 500 долларов. Приветственный бонус: 100 фриспинов + 100% за регистрацию. Софт для лайв казино...