
Por: Juan Pablo Fernández @JPFerBo
De forma muy silenciosa el ministros Luis Castiglioni, de ministro de Industria y Comercio, empezó en los últimos años una tarea desde que asumio la cartera de Industria y comercio, empezó a adoptar políticas favorables hacia los negocios lo cual ha despertado el interés de unas 28 empresas extranjeras que quieren instalarse en el país este mismo año. El potencial de inversión es de 5.000 millones de dólares y eso solo en una primera etapa.
En otro momento que se destaca dijo que actualmente la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) está haciendo un seguimiento a cada una de las firmas para interiorizarse respecto a las expectativas, facilidades y exigencias que requieren las mismas para venir a suelo guaraní. “Les estamos dando el acompañamiento permanente hasta que se concrete”, remarcó.
Algunos números para ver cómo cerramos el 2021 son industria de la maquila permitió la creación de 3.286 nuevos puestos de trabajo y por primera vez las exportaciones industriales del régimen de maquila alcanzaron USD 881 millones y crecieron 54% en relación con el 2020.
La Ley de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) permitió la creación de 1000 empresas en el 2021.
Este es el Paraguay que queremos informar en el 2022, a no bajar el ritmo!.
Fuente: 5 días, Paraguay

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Primer episodio de «Coloquios para el futuro»

Hablando de la industria de la energía

Más allá del litio
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU Obviamente de momento el litio es dominante en la industria: baterías de teléfonos móviles, de computadoras portátiles, de electrodomésticos y de vehículos eléctricos, entre otras, confían aún en el litio como mejor...

Pongámonos de acuerdo, ¿estamos viendo la misma película?
Carlos Hugo Molina Resulta que la Bolivia del Bicentenario es un turbión que está creciendo en conciencia y ciudadanía. Aquí hay espacio para todos porque: El 60% de la población es menor de 30 años, no tiene odios, quiere formarse, estudiar, trabajar, está conectada...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...