La cotización de la moneda verde mostró un alza respecto a la jornada anterior. A nivel global, los mercados de América Latina operan dispares tras datos laborales en EE.UU.

El tipo de cambio del dólar en el Perú cerró al alza este viernes 6 de mayo del 2022. El precio de la moneda estadounidense se ubicó en S/ 3.8145 en el mercado interbancario, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Es decir, un incremento de 0.59 % respecto al último jueves, cuando cerró en S/ 3.792.
Esta cotización se dio en una jornada en la que el BCR colocó Repo Valores Overnight por S/ 500 millones a la tasa promedio de 5.15 %, además Swap de Tasas de Interés al plazo de 9 meses por S/ 50 millones a la tasa promedio de 5.82 %. Más temprano, se colocaron Swap Cambiario Venta (tasa fija) por S/ 200 millones a un año, a una tasa promedio de 2.29 % y Repo Valores Overnight por S/ 2,000 millones a la tasa promedio de 5.43 %.
En cuanto al mercado paralelo, en las principales casas de cambio el precio del dólar se encuentra a S/ 3.79 (compra) y S/ 3.825 (venta). Esto según información obtenida en el portal cuantoestaeldolar.pe. Este mismo sitió reportó que en las casas de cambio virtuales los precios fluctúan entre S/ 3.763 y S/ 3.806 la compra, y entre S/ 3.814 y S/ 3.835 la venta.
CONTEXTO
Los mercados de América Latina operaban con tendencia mixta el viernes, después de que datos laborales en Estados Unidos mejores a lo esperado alimentaban la preocupación de que la Fed tenga que subir las tasas más de lo previsto para contener la inflación. El crecimiento del empleo en Estados Unidos aumentó más de lo esperado en abril, lo que destaca los sólidos fundamentos de la economía a pesar de la contracción del Producto Bruto Interno en el primer trimestre.
Mientras que en el plano local, continúa movido el ambiente político debido al caso de plagio que habría cometido el presidente Pedro Castillo y su esposa Lilia Paredes en su tesis de maestría. Ya la fiscalía abrió una investigación al respecto.
Mientras tanto, la Comisión de Constitución del Congreso de la República decidió archivar por mayoría el proyecto de ley del Ejecutivo que proponía llamar a referéndum para consultar si la población está de acuerdo para una nueva constitución. Por otro lado, la empresa minera Las Bambas sigue paralizada en Apurímac producto de la invasión de comuneros de las zonas de influencia.
BOLSA A LA BAJA

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, afectada por exclusivamente por el sector minero, en línea con la caída de los metales básicos en el exterior y el derrumbe crónico de Wall Street. El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), el más representativo de la bolsa local, cae 0.61% al pasar de 22,593 a 22,457 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, se deprecia 0.65% al pasar de 590.1 a 586.26 puntos.
Las bolsas asiáticas tuvieron comportamientos mixtos al cierre, al igual que los principales mercados latinoamericanos. La Bolsa de Valores de Nueva York (Nyse) presenta resultados mixtos en estos momentos. El índice industrial Dow Jones de la bolsa neoyorquina cae 0.91%. El índice Standard & Poor’s retrocede 0.56% mientras que el indicador tecnológico Nasdaq se deprecia 1.14%.
Fuente: INFOBAE

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...