Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la federación departamental.

La demanda de los maestros se centra en cinco puntos: incremento del presupuesto para Educación, aumento de ítems, que se cubran las horas de la deuda histórica, la realización de un congreso educativo y que se dejen sin efecto los nuevos contenidos de la malla curricular.

Desde hace cinco semanas realizan movilizaciones en exigencia de estos puntos, sin que hubieran logrado un acuerdo con el Ministerio de Educación. De no haber avances, se espera que la siguiente semana los maestros paren por 72 horas.