¿Qué hará Merkel ahora? «Una pequeña siesta» y luego ya se verá
Durante sus cuatro mandatos, la política de 67 años ha sido habitualmente descrita como la mujer más poderosa del mundo, pero recientemente confesó que no echará de menos estar al mando.
Por diciembre 6, 2021

Después de 16 años al frente de la principal economía europea, la primera cosa que Angela Merkel quiere hacer en su retiro de la política es tomar «una pequeña siesta». ¿Pero qué planea después?
La longeva canciller ha dicho poco sobre sus planes después de entregar las riendas del país a su sucesor y hasta ahora ministro de Finanzas, el socialdemócrata Olaf Scholz, el 8 de diciembre.
Durante sus cuatro mandatos, la política de 67 años ha sido habitualmente descrita como la mujer más poderosa del mundo, pero recientemente confesó que no echará de menos estar al mando.
«Voy a entender muy rápidamente que todo esto es ahora responsabilidad de otro. Y creo que me va a gustar mucho esa situación», aseguró durante una visita a Washington en julio.
También puede leer: Fin de la era Merkel, la canciller que extirpó la ideología de la política
Famosa por su aguante y su capacidad de mantenerse fresca tras reuniones hasta altas horas de la noche, Merkel una vez aseguró que podía almacenar el sueño como los camellos reservan el agua.
Pero cuando le preguntaron en la capital estadounidense sobre qué hará en su retirada, admitió que su resistencia tiene un límite.
«Puede que intente leer algo, mis ojos empezarán a cerrarse porque estoy cansada, con lo que tomaré una pequeña siesta y luego veremos dónde aparez Igualmente, subraya que, ante esa amenaza, “el tiempo para reaccionar se está acabando” y que el derecho es uno de los instrumentos esenciales para revertir los efectos.
“Los Estados deben tener una legislación estable para que disminuya el uso de los combustibles fósiles y se apoyen y promocionen las energías limpias”, dice la declaración.
Lo mas reciente
Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...
São Paulo
Sao Paulo con demanda promedio de 15.888 MW (mega watio) (2020, Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica CCEE). Para tener una idea: casi 11 veces la demanda eléctrica interna boliviana (todo el país). [video width="640" height="352"...
¿FTX? ¡El sistema bancario entero es un fraude! 🪙💲
Este es el extracto
V a m o s a Q a t a r
Este es el extracto
La radio de Santa Cruz de la Sierra a sus 84 años se la puede oír y ver
Por Hugo Salvatierra Rivero, expresidente de Asociación de Periodistas de Santa Cruz ---- La tecnología ha cobrado un impulso irreverente hace una decena de años y, seguirá sorprendiendo a todos, por el imparable avance de las ciencias aplicadas. De los medios...
RIP al dinero fíat ☠️
Este es el extracto
#Bolivia infierno tributario. Nadie quiere invertir. Hay medio millón de empleados públicos (alta burocracia). Subsidios a combustibles. Y encima quieren subir impuestos: análisis de Antonio Saravia.
Este es el extracto
Argentina: exministro de energía Emilio Apud analiza el rol que puede tomar el GNL en el mercado de combustibles en Argentina
Este es el extracto
Lecciones surafricanas
Este es el extracto
🇲🇽🚨Una debacle fiscal viene para México
Este es el extracto