[breadcrumbs-anywhere]

¿Qué hará Merkel ahora? «Una pequeña siesta» y luego ya se verá

Durante sus cuatro mandatos, la política de 67 años ha sido habitualmente descrita como la mujer más poderosa del mundo, pero recientemente confesó que no echará de menos estar al mando.

Por diciembre 6, 2021

 

Después de 16 años al frente de la principal economía europea, la primera cosa que Angela Merkel quiere hacer en su retiro de la política es tomar «una pequeña siesta». ¿Pero qué planea después?

La longeva canciller ha dicho poco sobre sus planes después de entregar las riendas del país a su sucesor y hasta ahora ministro de Finanzas, el socialdemócrata Olaf Scholz, el 8 de diciembre.

Durante sus cuatro mandatos, la política de 67 años ha sido habitualmente descrita como la mujer más poderosa del mundo, pero recientemente confesó que no echará de menos estar al mando.

«Voy a entender muy rápidamente que todo esto es ahora responsabilidad de otro. Y creo que me va a gustar mucho esa situación», aseguró durante una visita a Washington en julio.

También puede leer: Fin de la era Merkel, la canciller que extirpó la ideología de la política

Famosa por su aguante y su capacidad de mantenerse fresca tras reuniones hasta altas horas de la noche, Merkel una vez aseguró que podía almacenar el sueño como los camellos reservan el agua.

Pero cuando le preguntaron en la capital estadounidense sobre qué hará en su retirada, admitió que su resistencia tiene un límite.

«Puede que intente leer algo, mis ojos empezarán a cerrarse porque estoy cansada, con lo que tomaré una pequeña siesta y luego veremos dónde aparez Igualmente, subraya que, ante esa amenaza, “el tiempo para reaccionar se está acabando” y que el derecho es uno de los instrumentos esenciales para revertir los efectos.

“Los Estados deben tener una legislación estable para que disminuya el uso de los combustibles fósiles y se apoyen y promocionen las energías limpias”, dice la declaración.

Lo mas reciente

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

BOLÍVAR: 98 AÑOS DE GLORIA

El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes entusiastas creó un club deportivo, denominado “Club Atlético Simón Bolívar” en honor al gran Libertador.Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a...

Prueba de Noticia

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la...

preuba dos de dos

El Banco Mundial bajó la previsión de crecimiento de Bolivia a 2,7% para este año y el Gobierno había proyectado una tasa de 4,8%, casi el doble de lo calculado por este organismo internacional. Esta perspectiva inferior no sólo afectó a Bolivia, sino a varios países...