El miércoles fue un día muy importante para los mercados financieros porque se publicaron las minutas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, quien es responsable de dictar la política monetaria de la economía más grande del mundo. Las minutas – que es el acta que se levanta durante la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés)– arrojó muchas señales de lo que se viene hacia adelante. Los miembros del FOMC prevén que la inflación seguirá dando muchos problemas, ya no la ven como un problema transitorio (cosa que hemos advertido con tiempo en Top Money Report) y saben, aunque no puedan decirlo de manera abierta, que la inflación va probablemente hacia una tasa de dos dígitos. No sólo eso: están conscientes de que si no actúan pronto y con mano dura, el alza de precios hará que el mercado pierda toda confianza en el compromiso contra la inflación. En la Fed están tan preocupados por los precios que quieren recoger la liquidez de manera más acelerada de lo previsto y subir las tasas de interés muy rápido – con seis alzas o más de hasta medio punto porcentual cada vez-. En su desesperación, estarían dispuestos a provocar un colapso de las bolsas de valores y una recesión económica (que podría convertirse en una depresión) con tal de “romperle la espalda” a la demanda agregada y atenuar con ello las presiones inflacionarias. ¿Qué encontramos en la minuta? Como le digo, las actas de la Reserva Federal son más agresivas de lo esperado en lo que respecta a la subida de las tasas de interés y a la Reducción Cuantitativa (QT, por sus siglas en inglés), y sus acciones previstas son las siguientes:
Si las bolsas no caen, la Fed debe forzarlas a caer: Bill Dudley Con nuestra opinión ha coincidido un personaje importante. En una entrevista con Bloomberg, el expresidente de la Fed de Nueva York y economista en jefe de Goldman Estados Unidos, Bill Dudley, advirtió que Jerome Powell (presidente de la Fed) tendrá que sorprender a los inversores y dañar al mercado de valores para frenar la inflación creciente. «Una cosa es segura: para ser eficaz, [la Fed] tendrá que infligir más pérdidas a los inversores en acciones y bonos de las que ha tenido hasta ahora», dijo Dudley. Y estamos de acuerdo. Dudley señaló que los inversionistas deberían prestar más atención a lo que ha dicho Powell sobre que las condiciones financieras deben endurecerse. Su voz como un importante ex miembro de la Reserva Federal, sin duda está más que autorizada. “Si esto no sucede por sí solo (lo que parece poco probable), la Fed tendrá que sacudir a los mercados para lograr la respuesta deseada. Esto significaría aumentar la tasa de los fondos federales considerablemente más de lo previsto actualmente. De una forma u otra, para controlar la inflación, la Fed necesitará aumentar los rendimientos de los bonos y bajar los precios de las acciones”. En Top Money Report mucho antes de estas declaraciones e incluso previo al inicio del ciclo alcista de tipos de interés, advertimos que la Fed está más “hawkish” (anti inflación) de lo que el mercado está interpretando y por eso hay que tomar previsiones. Dado lo anterior, hemos emitido nuestra recomendación de ajuste a las carteras de inversión de nuestros miembros Premium. Esto les permitirá maximizar sus ganancias y prepararse con liquidez para las oportunidades que se presentarán en los meses por venir en activos de riesgo, en especial, en índices bursátiles, bitcoin y criptomonedas. |
|

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...

Ex secretario ejecutivo OLADE afirma: en Paraguay es posible industria de generación solar
Paraguay puede aprovechar para generar y almacenar electricidad a través de baterías en estado sólido. A mediano plazo es posible para Paraguay generar electricidad que permita abastecer su mercado interno, adicionalmente a la generación hidroeléctrica que tiene en la...