Reciclar es ayudar al planeta
Boris Santos Gómez Úzqueda @BorisSGomezU
La famosa sociedad National Geographic inició en 2020, continuando en 2021 una interesante campaña en favor de mostrar que el cambio climático puede ser derrotado, además de con agresivas políticas públicas y corporativas que visibilicen el problema y tomen acciones, adicionalmente con la acción del ciudadano común y corriente en su lema “Lo que haces cuenta”. En uno de sus spots indica “no necesitas hacer un trabajo de campo en la Antártida para ayudar al planeta”. Nada más evidente.
Y es verdad: la acción directa, comprometida de cada uno de nosotros puede ser crucial, y vital, a la hora de hacer un balance sobre las gestiones que se hacen para tratar de reducir los GEI gases de efecto invernadero, mejorar el uso de nuestros recursos (agua, energía), ser más resilientes y solidarios y principalmente apoyar a labores de reciclaje de la basura (de nuestra propia basura!) que en definitiva, pensando en escala a nivel global, si van a ayudar combatir ese cambio climático que lo sentimos en ésta generación y que puede empeorar de no ser mas proactivos y agresivos con nuestras acciones.
Me sumo al propósito y la acción de esa sociedad y considero que -desde nuestros hogares, oficinas o comunidades- podemos apoyar, además de con pequeñas normas de eficiencia energética (uso racional del aire acondicionado, apagado de luces que no se usan, máximo aprovechamiento de luz solar, etc) ser más diligentes a la hora del reciclaje de nuestra propia basura y no pensar en que “otro lo haga”.
Nadie tiene la receta perfecta para el reciclaje, pero aquí algunas ideas, extraídas de muchos experimentados profesionales del tema y que bien pueden aplicarse en nuestro diario vivir:
1. Lo primero es quizá leer un poco. Entender que el compromiso que se asume en reciclar es un hábito que se debe incorporar en la forma de vida y que le hace bien a tu propia vida y al planeta. Leer y comprender aquello es la base para estar en ésta nueva dinámica que no es una “moda” ni es “estar en onda”, sino todo lo contrario es un compromiso serio. Es la vida de tus hijos que luego no tendrán un mejor ambiente ni aire que respirar, pocas oportunidades de tener bosques libres de contaminación, ciudades terriblemente cargadas de residuos sin procesar, etc., etc., etc.
2. Es ser eficientes en el consumo de recursos. Significa, en sencillo, que cuando vayamos al supermercado a hacer compras demos prioridad a aquellas compañías que sean amables con el medio ambiente y cuyos procesos industriales de fabricación no hayan sido comprometedores con el entrono ambiental, cuya “huella de carbono” sea menos que otros oferentes de productos. medida de cuantificar y generar un indicador del impacto que una actividad o proceso tiene sobre el cambio climático, más allá de los grandes emisores. La huella de carbono se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o regiones geográficas, en términos de CO2 equivalentes, y sirve como una útil herramienta de gestión para conocer las conductas o acciones que están contribuyendo a aumentar nuestras emisiones, cómo podemos mejorarlas y realizar un uso más eficiente de los recursos. (Ministerio de Medio Ambiente Chile).
3. Reciclar en casa: es sencillo. Es separar nuestros residuos entre orgánicos e inorgánicos. Juntar plásticos. Juntar cartones. Juntar papeles (dejar de imprimir documentos si no son absolutamente necesarios!)
4. Adoptar la política de reutilizar: en lo que se pueda reutilizar es algo que ayuda muchísimo a evitar consumir otros recursos.
5. Si en su comunidad hay sistemas primarios de reciclaje lo importante es respetarlos, cumplirlos y tratar de participar en esfuerzos municipales o estaduales en mejorar la información y difusión de datos del reciclaje. Puede usted convertirse en un difusor de noticias, no necesariamente un “influencer” pero sí ser alguien que conoce reglas y normas y ayuda a su comunidad a mejorar su conciencia ambiental.
6. En lo posible y si su tiempo y habilidad le permite puede hacer compostas orgánicas (que luego es útil como abono orgánico) para su jardín. Consejos sobre compostas abundan en las redes.
7. Ya elevando su conciencia por el entorno ambiental es bueno escalar incorporando nuevos elementos más agresivos y disruptivos en su forma de vida: uso de menos vehículo (seguro usted aún tiene vehículos movidos por fósiles), usar más bicicleta, en lo posible tener un vehículo eléctrico, compartir viajes (de tramos cortos o largos) con colegas y amigos para ahorrar energía y mejorar los niveles del ambiente de su ciudad.
8. El consejo de siempre: ser amigos del buen uso de la energía redundará en menores facturas y un gran compromiso ambiental: paneles solares, luminarias LED y promover, en lo posible usar el aprovechamiento de arquitectura sostenible (“Green buildings”) en lo posible
9. No usar bolsas de plástico. Que sea su primera ley.
10. Viajar sustentable: luego de cumplir ésta guía mínima por 1 año, en lo posible, tomar vacaciones sustentables. Ir al campo (no destrozar nada en el campo), viajar a lugares amigables con el medio ambiente, ser más unido a la tierra.

Dr. José Rodríguez: “Chile tiene el potencial de convertirse en la Arabia Saudita del hidrógeno verde”
Optimista, pero crítica es la mirada del Dr. José Rodríguez Pérez, el investigador chileno más citado en el mundo en el ámbito de la ingeniería por noveno año consecutivo. Uno de sus trabajos más prometedores tiene que ver con el corazón de la electromovilidad,...

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”
El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

Banco de México (Banxico) da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros
A diferencia del banco central estadounidense, el Banco de México (Banxico) sí da pistas de que la subida de precios y las altas tasas de interés permanecerán por un largo tiempo entre nosotros, así que la política monetaria tendrá que mantenerse en terreno...

Diez principios liberales
Por Antonio Saravia. Acostumbrada a la permanente presencia del Estado en sus vidas, mucha gente tiende a ver al liberalismo como una corriente “extrema” que los dejará desamparados. Esta percepción es la consecuencia de una larga tradición histórica que le asigna al...

Ven a la ciudad más bella del MERCOSUR: Asunción, en ARTHAUS BOUTIQUE HOTEL !
Nuestro espacio estará siempre bien cuidado y limpio para que Ud. y su familia puedan disfrutar plenamente de su estadía. Les saludaremos siempre con una sonrisa y atenderemos sus pedidos con diligencia y entusiasmo. Nos comportaremos de manera respetuosa y...

Venga a Encarnación, Paraguay: Apart Hotel St. Michael !
¡Que esperas para tus vacaciones soñadas!En Apart Hotel St. Michael contamos con todas las comodidas para unas confortables vacaciones.📌Costos accesibles.📌 Promociones para grupos.📌 Cómodas habitaciones📌 Alquileres de accesorios para la playa.📌 Piscina,Parrilla y...