[breadcrumbs-anywhere]

Renovables e hidrógeno: ecuación perfecta

Por Boris Gomez

diciembre 10, 2021

 

 

En un principio hablar de energía generada por renovables era poco menos que un sacrilegio, dado que la tecnología no estaba a la vanguardia. Ahora ocurre exactamente lo mismo con el “hidrógeno verde” al que le hemos dedicado ya varias columnas. La industria del hidrógeno verde va a prosperar en tanto y en cuanto la tecnología vaya avanzando. Y como van las cosas la tecnología si va para adelante.

Ya hemos repetido que el hidrógeno verde es una molécula que se puede utilizar como combustible para transporte automotriz, aéreo, ferrovías, etc hasta uso de generación eléctrica e industrial sin que su uso genere GEI  ni CO2.

Volvemos a recalcar que el hidrógeno verde debe ser producido desde “fuente limpia” vale decir renovable (eólica o solar) en plantas de electrólisis que estén en las mismas instalaciones e infraestructura de las centrales de generación renovable (parques eólicos, fotovoltaicos, etc.),Una vez que los costes sean equilibrados, las inversiones cobrarán sentido y empezará, de la mano de la tecnología, a generar rentabilidad.

 

 

Lo mas reciente

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

Un exsecretario argentino de Energía advirtió sobre cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

El exsecretario de Energía de la Nación Emilio Apud fue entrevistado en el programa conducido por José Del Rio, Comunidad de Negocios en LN+, y explicó a qué se deben los constantes cortes de luz en la ciudad y la provincia de Buenos Aires. “Se producen porque el...

BOLÍVAR: 98 AÑOS DE GLORIA

El 12 de abril de 1925 en la calle Junín de la ciudad de La Paz, un grupo de jóvenes entusiastas creó un club deportivo, denominado “Club Atlético Simón Bolívar” en honor al gran Libertador.Con el paso de los años el nombre de Club Atlético Bolívar se redujo a...

Prueba de Noticia

Para esa fecha está marcada una movilización nacional de maestros en la sede de Gobierno. Profesores de los distintos departamentos están alistando sus delegaciones para llegar a La Paz. Los maestros cruceños partirán el sábado 8, según la convocatoria que lazó la...

preuba dos de dos

El Banco Mundial bajó la previsión de crecimiento de Bolivia a 2,7% para este año y el Gobierno había proyectado una tasa de 4,8%, casi el doble de lo calculado por este organismo internacional. Esta perspectiva inferior no sólo afectó a Bolivia, sino a varios países...